CDTI (PID) – Proyectos de Investigación y Desarrollo

Programa CDTI-PID. Ayudas a proyectos de I+D desarrollados por empresas y destinados a la creación y mejora significativa de procesos productivos, productos o servicios.

A continuación podrás encontrar toda la información que debes saber previamente a la solicitud de inclusión en el Programa CDTI-PID.

Beneficiarios

Empresas.

Características de la ayuda

  • Presupuesto mínimo elegible: 175.000 euros 
  • Duración: 12 a 36 meses. De 12 a 48 meses en el caso de los proyectos de Cooperación Nacional.
  • Tipo de interés fijo: Euribor a 1 año.
  • Ayuda de hasta el 85% del presupuesto aprobado.
  • La empresa deberá aportar, al menos, el 15% del presupuesto del proyecto con recursos propios.
  • Anticipo de hasta el 50% de la ayuda con límite de 300.000 euros, sin exigencia de garantías adicionales.
  • Tramo no reembolsable de entre el 10% y el 33% de la ayuda.
  • Devolución: 10 o 15 años incluyendo una carencia entre 2 y 3 años.
  • Puede incluir fondos de terceros, de FEDER y MRR.
  • Los proyectos cofinanciados con Fondos FEDER deberán acreditar el cumplimiento del principio DNSH. No en el caso de los proyectos de desarrollo de tecnologías duales.
  • El CDTI emitirá un informe motivado vinculante en el que se certifica el contenido «ex-ante» en actividades de I+D+I, tal como se define en la Ley del Impuesto sobre Sociedades.

El CDTI podrá requerir la constitución de garantías para la devolución de la ayuda cuando el análisis económico financiero de la empresa así lo indique. En su caso, el CDTI podrá aplicar una minoración o exención de las garantías solicitadas.

 

Los proyectos de I+D de CDTI se pueden presentar en distintas modalidades:

  • Proyectos de I+D individuales: presentados por una única empresa.
  • Proyectos de I+D de Cooperación Nacional: presentados por un consorcio de un mínimo de dos y un máximo de seis empresas autónomas. 
  • Proyectos de I+D de Cooperación Tecnológica Internacional: presentados por empresas españolas participantes en programas de cooperación tecnológica internacional gestionados por el CDTI:
    • Programas multilaterales EUREKA, IBEROEKA y PRIMA.
    • Programas bilaterales establecidos por CDTI con Instituciones y Agencias de Financiación de otros países en virtud de acuerdos bilaterales.
    • Programa de proyectos internacionales con certificación y seguimiento unilateral por CDTI.
  • Proyectos de I+D de Cooperación Tecnológica Europea, relacionados con la potenciación de la capacidad tecnológica de las empresas españolas:
    • Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (PIICE).
    • Proyectos del Partenariado Institucional IHI (Innovative Health Initiative).
    • Proyectos derivados de Partenariados de Horizonte Europa.
  • Proyectos de I+D de Capacitación Tecnológica para la participación en licitaciones internacionales o nacionales:
  • Proyectos de I+D Orientados, presentados por una única empresa, de gran tamaño y relevantes en ámbitos tecnológicos estratégicos.

También te pueden interesar las ayudas CDTI.

Requisitos para solicitar CDTI PID

Los proyectos de I+D son proyectos de investigación y desarrollo empresarial de carácter aplicado para la creación o mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio. 

 

Los proyectos deben demostrar un aspecto tecnológico diferencial sobre las tecnologías existentes en el mercado. Los proyectos de I+D pueden comprender tanto actividades de investigación industrial como de desarrollo experimental

 

Los proyectos de I+D pueden ser presentados por una única empresa o por un consorcio de empresas. 

 

Cuando se haga referencia a pequeña y mediana empresa (pyme), se entenderá como aquella empresa que cumple los requisitos establecidos por la Unión Europea. 

 

Además, se pueden subcontratar determinadas actividades del proyecto a otras empresas o a organismos de investigación, como universidades, centros tecnológicos, infraestructuras científicas singulares (ICTS2), organismos públicos de investigación, entre otros, …

Perfil de empresas que puedan encajar en una financiación de CDTI PID

El programa está abierto a empresas de cualquier tamaño, desde pequeñas y medianas empresas (pymes) hasta grandes corporaciones.

La financiación de proyectos de I+D de CDTI está dirigida a empresas con un alto componente de I+D, que busquen desarrollar proyectos innovadores con un fuerte impacto en la competitividad del mercado. 

También te pueden interesar las deducciones fiscales I+d+i.

Aunque las exclusiones son mínimas, los sectores principales que demandan esta financiación son:

  • Industria 4.0 y manufactura avanzada: Empresas que apuesten por la automatización, robotización, inteligencia artificial y digitalización de procesos industriales.
  • TIC y digitalización: Proyectos enfocados en desarrollo de software, ciberseguridad, inteligencia artificial, big data e infraestructura digital.
  • Biotecnología y salud: Empresas involucradas en investigación biomédica, desarrollo de nuevos tratamientos, farmacéutica, equipos médicos e innovaciones en salud digital.
  • Energía y sostenibilidad: Proyectos relacionados con energías renovables, eficiencia energética, economía circular y mitigación del cambio climático.
  • Aeronáutica, espacio y defensa: Desarrollo de tecnologías innovadoras para la industria aeroespacial, sistemas de defensa y satélites.
  • Agroalimentación y bioproductos: Innovación en procesos agroindustriales, biotecnología aplicada a la producción de alimentos y desarrollo de bioproductos sostenibles.

Además, se valoran positivamente aquellas empresas que colaboren con centros de investigación, universidades y otras entidades para potenciar la transferencia de conocimiento y el impacto de sus desarrollos en el mercado.

Las empresas interesadas en esta financiación deben presentar proyectos que demuestren un alto nivel de innovación tecnológica, viabilidad técnica y un claro beneficio para la industria y la sociedad.

¿Quieres conocer más?

Nuestros especialistas están esperando tu llamada. Contacta con nosotros para conseguir toda la información que necesitas. ¡Te esperamos!

Fases y los timings del programa PID

  1. Presentación de la Solicitud (1-2 meses)
  • Preparación de la documentación: Memoria técnica, plan de trabajo, presupuesto, etc.
  • Registro en CDTI: A través de su plataforma telemática.
  • Asignación de técnico evaluador: Una vez registrado, CDTI asigna un técnico que revisará la propuesta.
  1. Evaluación y Aprobación (2-4 meses)
  • Evaluación técnica y financiera: CDTI revisa la viabilidad del proyecto y la capacidad financiera de la empresa.
  • Revisión de impacto e innovación: Se analiza el grado de innovación y el impacto tecnológico del proyecto.
  • Comité de evaluación: Se decide si se aprueba o no la financiación.
  • Firma del acuerdo de financiación: En caso de aprobación, la empresa debe firmar la aceptación de condiciones.
  1. Ejecución del Proyecto (12-36 meses)
  • Inicio del proyecto: Una vez aprobado, la empresa puede comenzar a ejecutar el proyecto.
  • Hitos técnicos y financieros: Se deben cumplir los plazos y actividades establecidas en la propuesta.
  • Justificación parcial: En algunos casos, CDTI puede solicitar informes de avance.
  • Seguimiento del CDTI: El organismo realiza auditorías técnicas y financieras.
  1. Justificación Final y Cierre (6 meses después de finalizar el proyecto)
  • Presentación de la justificación técnica y económica: Informe final con resultados y gastos del proyecto.
  • Auditoría y validación del CDTI: Revisión de la ejecución y cumplimiento de objetivos.
  • Desembolso del tramo no reembolsable (TNR): Si se cumplen los criterios establecidos.

Plazo de presentación de solicitudes

Convocatoria abierta todo el año.

¿Te interesa? ¿Esta ayuda encaja para tu proyecto? Contacta con Proyecta Innovación.

Noticias en: CDTI (PID) – Proyectos de Investigación y Desarrollo

27/09/2024

Cómo gestionar la innovación empresarial

La gestión de la innovación empresarial es un proceso clave...

Ayudas para incentivar la contratación de servicios de innovación y competitividad por las PYMEs regionales. Cheque Europa 2024
9/07/2024

Ayudas para incentivar la contratación de servicios de innovación y competitividad por las PYMEs regionales....

Objeto: Apoyar la preparación de propuestas de pymes de la...

INICIATIVA TRANSMISIONES
4/07/2023

Iniciativa TransMisiones 2023. Proyectos de I+D+i en líneas estratégicas

La iniciativa TransMisiones 2023 es una acción que se ejecuta...

Neotec
23/02/2023

Programa NEOTEC 2023

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial y la Innovación...

Contacta
con nosotros

Los mejores especialistas del sector a tu disposición. La mejor forma para realizar tus consultas.




    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos de servicio.

    He leído y acepto la política de privacidad

    Quiero suscribirme a la newsletter