Ayudas para apertura de nuevos establecimientos

¿Qué son?

Son incentivos económicos otorgados por entidades públicas, como la Unión Europea, el gobierno central, las comunidades autónomas y los ayuntamientos, con el objetivo de fomentar el crecimiento, la competitividad y el desarrollo empresarial en diversos sectores.

Estos fondos están destinados tanto a emprendedores y autónomos, en cualquiera de sus formas jurídicas, para la apertura de nuevos negocios, como a empresas consolidadas, facilitando su expansión, diversificación y modernización.

El propósito de estas ayudas es promover inversiones iniciales que impulsen la actividad económica, ya sea mediante la creación de nuevos establecimientos, la introducción de nuevos productos o procesos innovadores, o la modernización de infraestructuras y procesos productivos. En este sentido, también pueden destinarse a la diversificación de establecimientos ya existentes, permitiendo su adaptación a las nuevas tendencias del mercado y fomentando la innovación en sectores estratégicos.

Ayudas y subvenciones para la creación, ampliación y modernización de nuevos establecimientos dedicados a una actividad empresarial y que creen nuevos puestos de trabajo, abarcando, normalmente, los siguientes conceptos de gasto: obra civil, bienes de equipo, excluidos los elementos de transporte exterior, estudios previos al proyecto (trabajos de planificación, ingeniería y dirección facultativa), activos inmateriales que cumplan determinados requisitos regulados en la normativa de incentivos regionales, …

 

¿A quién van dirigidas?

Los principales destinatarios de estas ayudas son:

¿Quieres conocer más?

Nuestros especialistas están esperando tu llamada. Contacta con nosotros para conseguir toda la información que necesitas. ¡Te esperamos!

Beneficios de las subvenciones para nuevos negocios

Entre los principales beneficios se encuentran:

Requisitos generales para acceder a estas ayudas

Dependiendo de la convocatoria, ámbito y objetivos, los requisitos generales para poder acceder a este tipo de ayuda son:

  • Plan de negocio sólido que justifique la viabilidad del proyecto.
  • Cumplir con las normas legales y fiscales del sector.
  • Presentar un presupuesto detallado de inversión.
  • Mantener o generar empleo en la zona.
  • No tener deudas con Hacienda o la Seguridad Social.
  • En algunos casos, realizar la inversión en zonas específicas (como áreas rurales o regiones con incentivos de desarrollo).

¿Dónde solicitarlas?

Existen diversas entidades y convocatorias que gestionan este tipo de ayuda o subvención, principalmente:

  • Unión Europea: fondos Next Generation EU, Horizonte Europa y fondos FEDER.
  • Gobierno central mediante el Ministerio de Industria y Turismo y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
  • Gobiernos autonómicos.
  • Cámaras de Comercio.
  • Diputaciones provinciales.
  • Ayuntamientos y organismos locales

Noticias en: Nuevos establecimientos

13/02/2025

Ayudas para proyectos de digitalización d PYMES (Digitaliza-CV) 2025

Este año 2025, se esperan novedades en la ayuda Digitaliza,...

perte-economia-circular-plastico
25/06/2024

Resumen Ayudas para el Impulso de la Economía Circular en el Sector del Plástico

Objeto: Ayudas en régimen de concurrencia competitiva para la ejecución...

ayudas-economia-circular-textil-moda-plastico
3/05/2024

Ayudas al impulso de la economía circular de los sectores, textil, moda y plástico

Objeto y finalidad de las ayudas: Las ayudas se conceden,...

icex-brexit
30/03/2023

Programa ICEX-BREXIT

Subvenciones del ICEX destinadas a ayudar económicamente a todas las...

Contacta
con nosotros

Los mejores especialistas del sector a tu disposición. La mejor forma para realizar tus consultas.




    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos de servicio.

    He leído y acepto la política de privacidad

    Quiero suscribirme a la newsletter