Objeto:
Incentivar la realización, durante 2025, de proyectos que contribuyan a mejorar el posicionamiento y la competitividad empresarial, así como la visibilidad en el mercado nacional e internacional de la oferta turística de la Comunitat Valenciana a través de la mejora de la sostenibilidad, la accesibilidad, y la puesta en mercado de productos y/o servicios, impulsando la desestacionalización y la diversificación.
Beneficiarios:
Las empresas turísticas, cualquiera que sea su naturaleza jurídica, incluidas las comunidades de bienes y las sociedades civiles, que estén inscritas en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana antes de la fecha de publicación de esta resolución en el DOGV, y que formen parte de alguno de los siguientes colectivos:
- Titulares de establecimientos de alojamiento turístico inscritos en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana.
- Titulares de agencias de viajes inscritas en el registro de turismo de la Comunitat Valenciana.
- Empresas de turismo activo inscritas en el registro de turismo de la Comunitat Valenciana.
- Establecimientos de restauración inscritos en el registro de turismo de la Comunitat Valenciana.
Empresas adheridas a Creaturisme o que dispongan del Distintivo «Compromiso con la Calidad Turística» en el marco del Programa SICTED CV.
Actuaciones subvencionables:
Cada solicitante podrá presentar un único proyecto relativo a uno o varios de los siguientes ámbitos:
- Promoción y publicidad en un entorno omnicanal (físico y digital).
- Comercialización y puesta en mercado de productos y/o servicios turísticos experienciales.
- Sostenibilidad.
El proyecto deberá realizarse entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Detalle de gastos subvencionables:
4.1 Sostenibilidad medioambiental, social y económica
4.1.1 Obtención, mantenimiento o renovación de certificados de gestión de la calidad, medioambiental y/o accesibilidad integral reconocidos por el Programa Qualitur de Turisme Comunitat Valenciana y se basen en normas ISO/UNE o la normativa europea de aplicación. La relación de certificados reconocidos por el Programa Qualitur es:
- ISO 9001 – Sistema de Gestión de la Calidad.
- ISO 14001 – Sistema de Gestión ambiental.
- ISO 14067 – Gases de efecto invernadero y huella de carbono de productos.
- ISO 14046 – Gestión ambiental de la Huella de agua.
- UNE 170001 Accesibilidad Universal.
- EMAS, Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría de la Unión Europea.
- Etiqueta Ecológica Europea ECOLABEL.
- ISO 21401 – Alojamientos Sostenibles.
4.2 Promoción, publicidad y comercialización: gastos previstos en la promoción y comunicación, tanto física como digital, para la introducción y mejora de la visibilidad de los productos y/o servicios turísticos de la Comunitat Valenciana, serán objeto de ayuda los siguientes costes subvencionables.
a) Campañas de publicidad y promoción en medios de comunicación online y offline. Todos los soportes deberán incorporar el distintivo de Turisme Comunitat. En las cuñas de radio deberá incluirse la locución «Con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana».
4.2.1. Costes relativos a la creatividad y la producción de soportes de comunicación gráficos, audiovisuales, piezas publicitarias en formato digital y redes sociales (Todos los soportes destinados a la promoción online contemplarán su traducción, al menos, en un idioma extranjero, así como la locución y subtitulado en caso de material audiovisual. Los soportes deberán incluir el distintivo de Turisme Comunitat).
4.2.2. Costes relativos a la compra de medios y espacios publicitarios para la ejecución de la campaña prevista en la memoria en forma de anuncios en televisión, medios escritos, radio, medios online y campañas en buscadores y redes sociales de las campañas de publicidad.
4.2.3. Diseño y elaboración de folletos, catálogos, carteles, vallas, pancartas y otros grandes formatos, siempre que formen parte de la campaña de publicidad del proyecto solicitado o como soportes singulares de difusión, al menos, en un idioma extranjero e incluyen el distintivo de Turisme Comunitat Valenciana en su portada, y que se realicen en soportes y materiales ecológicos o sostenibles.
4.2.4. Los servicios accesorios para el correcto desarrollo de la campaña (SEO, SEM, etc.) cuando estén integrados en las diferentes acciones previstas en la campaña global de comunicación del proyecto, y por lo tanto no son considerados como servicios extras contratados al margen de este.
b) Creación de soportes o canales de difusión multi idioma. Todos los soportes, cualquiera que sea su naturaleza, deberá incorporar el distintivo de Turisme Comunitat. En los casos de las cuñas de radio, deberá incluirse la locución «Con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana».
4.2.5. Costes relativos a la creación o la actualización de páginas web u otros productos digitales (tales como aplicaciones), siempre que dichas actualizaciones cumplan las siguientes condiciones:
- Estén orientados a mejorar el posicionamiento y la comercialización de servicios turísticos y que su contenido esté traducido, al menos, a un idioma extranjero.
- Impliquen la renovación de la imagen de la web con imágenes de calidad y de contenido experiencial.
- Incorporen en lugar visible el distintivo de Turisme Comunitat Valenciana.
- Incorporan un apartado de sostenibilidad con consejos para el cliente.
No se considerarán subvencionables los desarrollos del tipo motor de reservas o similares, que requieran la programación de código.
c) Publicidad en metabuscadores y marketplaces
4.2.6. Costes relativos a la contratación de espacios y campañas de posicionamiento y marketing o de distribución del producto siempre que cumplan con la condición de incorporar el distintivo de Turisme Comunitat Valenciana.
d) Participación exclusivamente en ferias, misiones comerciales y acciones promocionales nacionales e internacionales:
4.2.7. Costes relativos exclusivamente al transporte y alojamiento motivados por la realización de la actividad objeto de subvención, así como al alquiler de stands o espacios expositivos necesarios para ello. En el caso de los transportes se deberá escoger el que menos impacto tenga en el medio ambiente.
- No se contemplan los gastos relativos al alquiler de equipos, seguros de cancelación, reserva de prioridad en asiento, facturación de maleta, prioridad en el embarque, dietas, tickets de metro, taxis y similares, los correspondientes al combustible, contratación de servicios auxiliares, y de personal de atención o traducción.
- No se contemplan gastos relativos a la participación en foros, workshops, mesas o bolsas de contratación similares.
- No se contemplan los gastos derivados de presentación de marcas, nombres comerciales propios y exclusivos del solicitante.
- No se contemplan los gastos derivados de la asistencia o participación en cualesquiera eventos deportivos, culturales o de otra naturaleza.
- No se contemplan inscripciones, matriculaciones, o acreditaciones en eventos de contratación y similares, que incluyan agendas de trabajo, hoteles y similares incluidos en formato paquete de servicios.
4.3 Otros Gastos subvencionables:
4.3.1. El coste de la auditoría de la cuenta justificativa de la subvención según el modelo normalizado por Turisme en 2025 hasta un máximo de 800 euros.
Detalle de gastos no subvencionables
- Los estudios estratégicos, de marketing, los análisis de mercado/producto, las prospecciones de mercado, los estudios de branding o análisis previos relativos al proyecto objeto de subvención.
- Los gastos corrientes de funcionamiento de la persona o la entidad solicitante.
- El diseño y creación de marca ya sea denominativa o gráfica de nombre comercial y diseño de logo.
- La aplicación de marca de la empresa en formato, tarjetas de visita, blocs de notas, impresos, uniformidad, bolsas, adhesivos, llaveros y merchandising o similares.
- Los gastos derivados de la organización de actos o eventos de presentación de marca, nombres propios o de producto.
- Los gastos derivados de sponsorización o patrocinios publicitarios.
- Los gastos derivados de la asistencia o participación en cualesquiera eventos deportivos, culturales o de otra naturaleza.
- Los gastos derivados de la instalación de luminosos, carteles, toldos, lonas, banderolas o similares ubicados en las proximidades del establecimiento en los que figure el nombre comercial o razón social del establecimiento o empresa solicitante.
- El registro de dominios en internet, el hosting, mantenimientos y similares.
- Los gastos correspondientes a desarrollos digitales, procesos de empresa, gamificación o similares.
- Los gastos de organización de congresos y encuentros de semejante naturaleza que no formen parte de una acción de promoción y de comunicación vinculado con el objeto del proyecto para el posicionamiento en el mercado de producto y/o servicios turísticos experienciales.
- Los gastos derivados de viajes de familiarización, influencers, catering o atenciones a invitados.
- La contratación de servicios de animación o de personal de apoyo para la ejecución de las actividades vinculadas con el proyecto, ni las nóminas ni costes sociales de los trabajadores de la empresa.
- La contratación de personal por parte del solicitante para la ejecución del proyecto.
- Las licencias de software.
- La contratación de servicios de consultoría, servicios de SEO (optimización en motores de búsqueda en internet) y de community managers o servicios similares, siempre y cuando no estén integrados en las diferentes acciones previstas en la campaña global de comunicación del proyecto, y por lo tanto no son considerados como servicios extras contratados al margen del mismo.
Importe de ayuda:
La intensidad de la ayuda de cada beneficiario podrá alcanzar el 70% sobre el coste, hasta un máximo de 90.000 euros. No se contemplan ayudas para proyectos cuyo coste subvencionable sea inferior a 6.000 euros, a excepción de las empresas adheridas a SICTED, Crea Turisme y L’Exquisit Medidterrani, en cuyo caso el importe mínimo podrá ser de 3.000 euros.
Plazo de solicitud:
El plazo de solicitudes se iniciará a las 9:00 horas el día 5 de mayo de 2025, finalizando a las 14:00 del día 16 de mayo de 2025.
Si deseas más información o asesoramiento, escríbenos a info@proyectainnovacion.com.