Programa PYME Digital 2025

El objetivo Pyme Digital tiene como objetivo principal la transformación digital de las pymes, ayudándolas a integrar herramientas competitivas digitales claves en su estrategia y a maximizar las oportunidades que la digitalización les ofrece para reactiva su actividad.

  • Diagnóstico asistido en TIC

Esta fase consiste en la elaboración de un Diagnóstico Asistido, donde se realizará un análisis exhaustivo del nivel de digitalización de la empresa y de sus posibilidades de mejora mediante el estudio de su cadena de valor, que permite conocer la situación del nivel de competitividad de la empresa destinataria en su entorno económico y de mercado.

Se proporcionan unas recomendaciones de implantación de soluciones pertenecientes a una de las tres líneas siguientes:

  • Herramientas de productividad y gestión empresarial en la nube.
  • Comercio Electrónico.
  • Marketing Digital

Como punto final al proceso de diagnóstico se proponen una serie de recomendaciones, con un claro enfoque hacia las oportunidades específicas de la empresa en materia de TIC junto con una explicación detallada de los proyectos de implantación recomendados.

Diagnóstico (FASE I): El diagnóstico es totalmente gratuito para la empresa

  • Implantación

Tras el análisis TIC de cada empresa y el Plan Personalizado de Implantación, una serie de proveedores externos a la Cámara realizarán la implantación de soluciones TIC para cada empresa, junto con la memoria del proyecto que van a implantar.

Implantación del plan (FASE II): El importe máximo financiable es de 7.000 €, si bien las implantaciones pueden ser de mayor cantidad. El coste elegible asociado a la implantación de los planes de acción será variable en cada caso, fijándose un máximo de 7.490,00 € por empresa (7.000,00 € de coste directo + 7% de costes indirectos asociados).

Este importe será prefinanciado al 100% por la empresa, quien recibirá posteriormente una ayuda del 60%, siendo 4.494 euros el importe máximo de la ayuda. 

Las ayudas van destinadas a todas las empresas de la provincia de Valencia que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser una pequeña y mediana empresa.
  • Estar dada de alta en el Censo del Impuesto de Actividades Económicas en la actividad objeto de subvención antes del 1 de enero de 2022.
  • Tener una cifra de negocio mínima de 100.000€ en la última anualidad.
  • Esta al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • Cumplir la norma de mínimis.
  • No encontrarse incursa en ninguna de las prohibiciones a que hace referencia el artículo 13 de la ley 38/2003.
  • No tener la consideración de empresa en crisis.
  • No podrán participar en la Fase I de Diagnóstico aquellas empresas que hubieran realizado dicho diagnóstico en la convocatoria del programa TICCámaras de la anualidad 2023.
  • No podrán ser beneficiarias de la Fase de Implantación de Ayudas las empresas que hubieran resultado beneficiarias en la citada convocatoria 2023.

El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el 3 de abril a las 9h. hasta el 9 de abril a las 14h. 

La resolución de las solicitudes será publicada una vez hecho el sorteo ante notario. 

Si deseas más información o asesoramiento, escríbenos a info@proyectainnovacion.com.

Comparte

¿Quieres conocer más?
Nuestros especialistas están esperando tu llamada. Contacta con nosotros para conseguir toda la información que necesitas. ¡Te esperamos!
Categorías
Últimas publicaciones
Otros artículos relacionados
Contacta
con nosotros

Los mejores especialistas del sector a tu disposición. La mejor forma para realizar tus consultas.




    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos de servicio.

    He leído y acepto la política de privacidad

    Quiero suscribirme a la newsletter